Sobre nosotros
La comunidad educativa 25 de marzo se desarrolla e integra cada día gracias a nuestras familias, estudiantes, tutores y la modalidad de educación a distancia que crea infinitas oportunidades.
En nuestro programa, cada estudiante recorre un camino propio desde sus objetivos, nivel de habilidad y ritmo de estudio.
Interactuando con todas las herramientas y recursos, se fomentan las capacidades intelectuales, el alto compromiso y la curiosidad académica que supera todas las barreras geográficas.
Si tiene alguna pregunta o está interesado en inscribirse, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Preguntas sobre nuestra modalidad de estudio
¿Qué es la educación a distancia?
La educación a distancia es un tipo de Educación formal reconocida por el Ministerio de Educación del Ecuador.
¿Qué características tiene la Educación a distancia?
Este tipo de implementación se caracteriza por desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje con el acompañamiento del padre, madre, representante legal o tutor. Se caracteriza por la flexibilidad curricular, adaptación a los ritmos de aprendizaje y fortalecimiento de los vínculos familiares en el proceso educativo (Acuerdo MINEDUC 2025-00024A)
¿Cómo se organiza nuestra jornada de aprendizaje?
Nuestra jornada de aprendizaje alterna momentos de trabajo estudiantil independiente y sesiones de aprendizaje que se realizarán con el acompañamiento de un docente ya sea en espacios comunitarios o en espacios no escolarizados. El docente propondrá la planificación del trabajo estudiantil independiente del estudiante a través de actividades contextualizadas y relacionadas con su entorno y vida cotidiana.
¿Cuál es el rol de la familia en el proceso?
Nuestra institución colabora con la misión de la familia como principal formadora, al brindar acompañamiento, guías de trabajo y espacios de aprendizaje para que los aprendizajes sean auténticos y con enfoque integral.